Cruz Roja de León cuenta con suero antialacránico

El Delegado Estatal en Guanajuato, Guillermo Franco Ciurana informó que la Cruz Roja delegación León, sí cuenta con suero antialacránico gratuito gracias a las donaciones que recibe de la secretaría de Salud estatal.

Explicó que las picaduras de alacrán son un tema recurrente debido a la temporada de calor e indicó que todos los días reciben personas que han sido atendidas. Tan solo han asistido 120 personas cada mes aproximadamente.

Es de mencionar que hubo una donación de faboterápicos por parte de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato por tal motivo al paciente solo se le cobra los insumos que utiliza la unidad.

Los alacranes son de hábitos nocturnos, y la mayor parte del tiempo la pasan escondidos debajo de la corteza de árboles caídos, entre piedras, o cualquier lugar húmedo y oscuro, como depredadores buscan comida durante la noche, además, tienen preferencia por los lugares cálidos, por tal motivo en esta temporada aumentan las picaduras de estos arácnidos.

El piquete de un alacrán puede ser peligroso para la salud si no es atendido a tiempo, se recomienda a la sociedad no usar remedios caseros como tomar leche o ajo, lo primordial es ser atendida para ser evaluada a la brevedad.

Los síntomas por envenenamiento son: taquicardia, dificultad respiratoria, salivación, lagrimeo y temblores, por mencionar algunos; en casos graves pueden presentarse vómitos, diarrea y alteraciones cardíacas, además de presentar dolor agudo y de alta intensidad que se produce en el lugar del aguijonazo.

Es de mencionar que la Cruz Roja ha resentido la suspensión de colecta en tiempo de pandemia ya que se canceló a nivel nacional, sin embargo, se continúa ofreciendo servicios médicos, porque ofrece grandes beneficios como ahorro de tiempo en atención, así como de espera.

Cuenta con personal capacitado con experiencia y los costos relacionados con una institución privada son mucho más bajos.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login