En Guanajuato, alrededor de 248 mil personas viven con alguna discapacidad, lo que representa el 4.6% de la población total, informó José Grimaldo Colmenero, director general del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (Ingundis). Este porcentaje coloca al estado entre los diez con mayor incidencia de discapacidad a nivel nacional, debido a su extensión territorial.
Grimaldo Colmenero explicó que, del total de personas con discapacidad, el 56% enfrenta dificultades para caminar o moverse, el 26.9% tiene problemas para ver, el 10.2% para escuchar, el 8.2% para hablar o comunicarse, el 4.7% para atender su cuidado personal, el 5.2% tiene problemas de aprendizaje o atención, y el 10% padece alguna discapacidad mental.
El director del Ingundis destacó que el objetivo fundamental del instituto es empoderar a las personas con discapacidad, habilitándolas para ser autosuficientes y desarrollar sus propios proyectos de vida. Además, mencionó que el número de personas con discapacidad va en aumento, principalmente debido a enfermedades y padecimientos.
Durante la administración actual, Grimaldo Colmenero reconoció que fue un reto trabajar en beneficio de este sector, sobre todo debido a las complicaciones derivadas de la pandemia. Sin embargo, el instituto logró implementar diversas estrategias para no descuidar a estas personas. Entre los apoyos brindados se incluyeron prótesis, órtesis, auxiliares auditivos y operaciones de cataratas.
El director resaltó la labor realizada durante el sexenio y expresó su esperanza de que en la próxima administración se fortalezcan los apoyos y no se descuide a las personas con discapacidad, quienes requieren una atención constante para mejorar su calidad de vida.
You must be logged in to post a comment Login