Poder Judicial de Guanajuato defiende la carrera judicial para la designación de jueces y magistrados

El Pleno del Supremo Tribunal de Justicia y el Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato se pronunciaron a favor del respeto a la carrera judicial para la designación de jueces y magistrados, asegurando que esta es la mejor vía para seleccionar a quienes integran los organismos que se encargan de impartir justicia.

La carrera judicial garantiza la imparcialidad, independencia, eficacia, eficiencia, excelencia profesional, probidad y rectitud en la prestación del servicio, y en consecuencia, los derechos adquiridos de quienes prestan el servicio de administración de justicia.

Los jueces y magistrados son sometidos a una constante evaluación por la Visitaduría, la Contraloría y el Sistema de Evaluación al Desempeño. Además, la función jurisdiccional también está constantemente supervisada a través de los sistemas de recursos y Juicio de Amparo.

La transparencia en la función jurisdiccional se garantiza a partir del sistema de audiencias públicas y la emisión de versiones públicas de las sentencias. Los jueces y magistrados se capacitan y actualizan constantemente a través de la Escuela de Estudios e Investigación Judicial.

El Poder Judicial del Estado de Guanajuato celebra concursos de oposición libres dirigidos al público en general, garantizando la participación de toda la ciudadanía.

El Poder Judicial enfrenta el reto de implementar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, lo que implica un cambio de paradigma en la operación para la materia civil. Además, reconoce la existencia de áreas de oportunidad y la necesidad de escuchar todas las opiniones para encontrar soluciones que respeten la independencia judicial y los derechos adquiridos.

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login