LEÓN.- El Hospital de Especialidades Pediátrico en León, desde hace 8 años ha atendido a 800 mil pacientes; desde el año 2017 ha realizado 156 implantes cocleares (pequeño dispositivo que es implantado quirúrgicamente para estimular terminaciones nerviosas de la cóclea y puedan escuchar).
Anualmente en promedio se realizan entre 30 a 40 cirugías, así lo dio a conocer la directora de este hospital, Dulce Casillas, quién comentó que estos implantes que se realizan en los pacientes es para que se emita una sensación de sonido a una personas que está sorda o que tiene problemas graves de audición.
Dulce Casillas agregó que este implante se realiza bajo dos procedimientos quirúrgicos, la primera sección es de manera externa y la segunda debajo de la piel.
“Podemos tener un niño que desde su nacimiento es sordo y se le coloca el implante, si se envía de manera oportuna se le tiene que colocar a los 6 o 1 año para poder integrarse a su vida y va a ser un niño normal, si lo mandan tardíamente, después de los 5 años el niño tiene vida, pero no calidad de vida”, dijo.
Cuando los niños o niñas son enviados en edades tardías para que se atienda el problema auditivo, las repercusiones que tiene son, problemas para hablar y escuchar y su forma de comunicarse será por medio de las señas, sin embargo si se trabaja tempranamente, la niñez podrá tener buenos resultados.
La médica dio a conocer que en el último año, lo que fue en el 2022, incrementaron las cirugías cardíacas, que fueron malformaciones en niños y niñas, se realizaron 4 cirugías a corazón abierto.
You must be logged in to post a comment Login