En vísperas de que, por segunda ocasión, el Congreso del Estado de Guanajuato someta a votación este jueves 5 de junio la despenalización del aborto en la entidad, la Agencia de la ONU para la Salud Sexual y Reproductiva (UNFPA) hizo un llamado público para que las y los legisladores avancen en dicha reforma y garanticen los derechos reproductivos de las mujeres, así como su no criminalización.
“En el contexto de la próxima discusión en el Congreso de Guanajuato sobre las iniciativas que buscan despenalizar el aborto, se subraya la relevancia de que #Guanajuato avance hacia un marco normativo que garantice la igualdad y la protección de los Derechos Humanos de las mujeres.
Resulta relevante que la decisión se adopte en concordancia con estándares internacionales, criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los avances legislativos alcanzados en otros estados”, señala el posicionamiento de la UNFPA.
La agencia recordó que, en septiembre de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió el criterio No. 271/202, mediante el cual declaró inconstitucional la criminalización total del aborto. En esa resolución, la Corte se pronunció a favor de garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir sin enfrentar consecuencias penales. El fallo se originó a partir de una acción de inconstitucionalidad promovida contra la legislación del estado de Coahuila.
A raíz de ese precedente, la SCJN estableció que todos los jueces del país, federales y locales, están obligados a considerar inconstitucionales aquellas normas penales que criminalicen de manera absoluta la interrupción voluntaria del embarazo. Esto incluye, por ejemplo, los tipos penales que no permiten abortar en etapas tempranas, como el periodo cercano a la implantación, o aquellos que solo contemplan el aborto como una excusa absolutoria, es decir, cuando se cataloga como delito pero no se impone sanción.
Actualmente, Guanajuato es uno de los únicos ocho estados de la República que, de forma reiterada, se ha negado a despenalizar el aborto voluntario. Hasta ahora, se han presentado cuatro intentos por parte de la oposición en el Congreso local para aprobar esta reforma. Sin embargo, el Partido Acción Nacional (PAN), que ha mantenido la mayoría legislativa en las últimas décadas, ha bloqueado sistemáticamente la iniciativa, sosteniendo que “Guanajuato es provida y la defiende desde la concepción”.
You must be logged in to post a comment Login