La Fiscalía General del Estado de Guanajuato confirmó el hallazgo de una fosa clandestina con 17 cuerpos en la comunidad Hacienda de Guadalupe, ubicada en la zona conocida como El Mojo, en la capital del
El hallazgo se realizó hace tres semanas y ha sido reportado este 15 de septiembre por fuentes locales. La intervención de las autoridades estatales permitió la recuperación de 17 cuerpos, de los cuales 13 ya han sido identificados mediante procesos forenses y han notificado a al menos 7 familias afectadas.
Este descubrimiento representa la tercera fosa clandestina localizada en Guanajuato durante el presente año.
La zona fue asegurada por peritos y elementos de investigación tras el reporte inicial de colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas. Según el reporte de la Organización Editorial Mexicana, en el lugar donde se ubicó la fosa también se encontraron 21 indicios que están siendo analizados por las autoridades competentes.
Fuentes oficiales consultadas por el medio destacaron la importancia de la identificación temprana de los cuerpos para avanzar en el esclarecimiento de los hechos. Colectivos de búsqueda de personas han reiterado su llamado a las autoridades para establecer mecanismos ágiles de atención y acompañamiento a familias afectadas por desapariciones.
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato continuará los trabajos de investigación en la comunidad y ha abierto varias líneas de indagación sobre la posible relación de estos hechos con otros casos delictivos previos en la región.
El hallazgo de la fosa clandestina generó preocupación entre la población local y los colectivos de búsqueda, quienes solicitaron atención institucional sostenida ante la recurrencia de este tipo de situaciones en Guanajuato.
En lo que va del año, la capital de Guanajuato ha sido escenario de otros hallazgos similares. Uno de ellos sorprendió a la ciudadanía debido a que se encontraron 32 cadáveres en Irapuato durante una diligencia realizada entre el 30 de julio y el 2 de agosto de 2025.
De acuerdo con la Fiscalía de Guanajuato, el operativo de exhumación se ejecutó en un inmueble intervenido tras obtener una orden judicial, involucrando a equipos especializados de criminalística, arqueología y antropología forense.
Las autoridades precisaron que la identificación de los restos avanza a partir de análisis en genética, odontología y procedimientos forenses, bajo protocolos que priorizan el respeto a los derechos humanos y el debido proceso.
Según el reporte compartido por la Fiscalía el 4 de agosto, las investigaciones continúan y prosiguen los esfuerzos para contactar a familiares de las víctimas. Las autoridades destacaron que la identificación digna de los cuerpos requiere tiempo y cumplimiento de diversas etapas técnicas.
El hallazgo responde a una línea de investigación relacionada con el delito de homicidio. La intervención de las autoridades fue resultado de la localización previa de indicios delictivos en la zona y la presión constante de colectivos de familiares de personas desaparecidas.
El colectivo Hasta Encontrarte difundió un pronunciamiento poco antes de la difusión del informe oficial, exigiendo a las autoridades precisión sobre el número de cuerpos hallados y solicitando la publicación de fotografías para facilitar el reconocimiento de las víctimas. El grupo señaló que existen reportes no oficiales que advierten la presencia de hasta 60 cuerpos en el sitio, cifra que excede la confirmada por la fiscalía estatal.
La exigencia de los colectivos retoma el compromiso previo del exfiscal Carlos Zamarripa Aguirre, quien prometió la inclusión de organismos de búsqueda civil como observadores en las investigaciones y exhumaciones de fosas clandestinas.
You must be logged in to post a comment Login