Autoridades en Guanajuato han encendido alertas al detectar que el crimen organizado utiliza códigos QR como una modalidad para reclutar menores de edad, principalmente de 12 años, con el objetivo de incorporarlos a sus filas delictivas.
Lo preocupante, señalaron, es que en ese rango de edad los niños suelen pasar desapercibidos, lo que los convierte en blancos estratégicos, pues “nadie sospecharía de ellos ni de su probable participación con un grupo delictivo”.
El uso de códigos QR no es la única estrategia; también se han identificado otros mecanismos como ofertas de trabajo fraudulentas, redes sociales y videojuegos en línea, donde los delincuentes encuentran un canal directo hacia los jóvenes.
En entrevista con Milenio, Elia Bárbara Lugo, subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, explicó que los cárteles esconden los códigos en supuestas ofertas laborales, principalmente difundidas en redes sociales, con el fin de enganchar a los menores.
Al escanearlos, los delincuentes roban información personal y datos sensibles de los dispositivos, que después son utilizados para presionar o manipular a los adolescentes y acercarlos a sus estructuras criminales.
You must be logged in to post a comment Login