El Estado de Guanajuato reforzará atenciones y vigilancia a los guanajuatenses en caso de ser necesario, luego de las redadas reportadas desde el pasado viernes 06 de junio en ciertos puntos de los Ángeles, California.
Así lo informó, Liz Esparza Frausto, secretaria de los Derechos Humanos en la entidad, quien reprobó lo hechos y compartió se han identificado poco menos de 50 personas que fueron detenidas, de las cuales, en su mayoría pudieran ser mexicanas.
“Estamos atentos para que se nos informe cuántas de estás personas pudieran ser guanajuatenses, para poder comenzar con esta atención que desde Guanajuato gestionamos cuando ocurren estas lamentables situaciones y bueno, compartirte que desde el Gobierno de la Gente reprobamos todo este tipo de acciones contra nuestros connacionales”
Por ello, reafirmó las atenciones que desde el mes de febrero se dan en las oficinas de enlace en los Estados Unidos ubicadas en: Atlanta, Chicago, Los Ángeles y San Antonio, donde las personas reciben atención especializadas por parte de abogados, así como la línea telefónica 473 459 97 94 para cualquier información.
Por su parte, González Gutiérrez, cónsul mexicano en Los ángeles, a través de sus redes sociales informó que en caso de ser detenidos, se habilitaron las líneas de comunicación: 213 219 0175 o el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) al 520 623-7874.
Aunado a ello, se dieron a conocer algunas recomendaciones de actuación como:
• Mantener la calma y ser respetuoso con la autoridad.
• No oponer resistencia ni golpear a un oficial.
• No mentir ni entregar documentación falsa.
• No firmar ningún documento que no entienda.
• Permanecer en silencio y comunicarte con tu consulado
Recordar que fue el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas que comenzó con una serie de redadas migratorias con agentes armados, lo que generó fuertes encuentros con activistas y miembros de la comunidad que trataron de evitar las detenciones.
Siendo este, el operativo más grande ocurrido en Los Ángeles, ante la llegada del presidente Donald Trump, con una promesa de deportaciones masivas.
You must be logged in to post a comment Login