Por primera vez en lo que va de la actual administración, el estado de Guanajuato registró cero homicidios dolosos en un día. Así lo revela el reporte oficial ‘Víctimas reportadas por delito de homicidio de fiscalías estatales y dependencias federales’, emitido por el Gobierno Federal, en el que se detalló que el 1 de abril de 2025, la entidad logró un saldo blanco en cuanto a asesinatos.
El reporte, presentado este miércoles 2 de abril, muestra los datos registrados hasta el cierre del 1 de abril, día en el que, a nivel nacional, se cometieron un total de 49 homicidios dolosos. En cuanto a la distribución, Baja California Sur, Estado de México y Veracruz encabezaron la lista, con cinco homicidios dolosos cada uno. A continuación, se situaron Morelos y Nuevo León, con cuatro asesinatos cada uno. Los estados de Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Puebla y Sinaloa registraron tres homicidios dolosos cada uno.
Cabe destacar que, en días recientes, durante la ‘Mañanera del Pueblo’, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que la entidad había experimentado en las últimas semanas una disminución del 45% en los homicidios dolosos. Atribuyó esta disminución a la estrategia de seguridad coordinada entre el estado y la federación, la cual también ha logrado la detención de importantes cabecillas de los cárteles que operan en la región.
El 25 de marzo, desde Palacio Nacional, Omar García Harfuch explicó que la captura de José Francisco Contreras Gómez, alias ‘El Alfa 1’, contribuyó significativamente a la reducción de homicidios dolosos en Guanajuato. El titular federal de seguridad detalló que, tras la detención de ‘El Alfa 1’, la cifra promedio de homicidios diarios disminuyó de 12.7 a 7.0.
Tras la visita de García Harfuch al estado de Guanajuato ese mismo día, y luego de una reunión con la gobernadora Libia Dennise, se acordó la formación de dos grupos que estarán a cargo de autoridades federales, pero operarán dentro de la entidad.
El primer grupo, liderado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, se enfocará en la ministerialización de las causas penales, dado el origen federal de los delitos. El segundo grupo, especializado y de carácter mixto, estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional y coordinará operaciones especiales, especialmente en los municipios de atención prioritaria.
You must be logged in to post a comment Login