Nace flamenco en Zoológico de León

Nació el primer flamenco americano en el Parque Zoológico de León. Esta especie fue incubada por sus padres dentro de su huevo durante 30 días aproximadamente y ahora podrá ser admirado por los visitantes del Zoo León.

En las imágenes compartidas por el Zoo León se aprecia la cría de flamenco aprovechando los rayos de sol en compañía de sus padres.

Esta es la única especie de flamenco que habita en México; subsiste en la península de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, así como en algunas zonas de Chiapas, Tabasco y ahora en el Zoo de León se puede apreciar a esta cría, también conocida como phoenicopterus ruber. Cabe señalar que esta especie difícilmente se reproduce en cautiverio, fuera de su hábitat natural muy relacionada con climas tropicales.

Por otra parte y de acuerdo a la revisión médica, la cría se encuentra en perfecto estado de salud. Es cuidada, vigilada y protegida por sus padres, lo cual sucede hasta que cumpla 6 años, edad promedio en la que está en posibilidades de reproducirse y valerse por sí misma. Estos ejemplares pueden llegar a vivir hasta 30 años. El equipo médico de salud animal del Zoológico de León está muy pendiente de la evolución del flamenco americano, quien lo observa diariamente y sigue los protocolos sanitarios para su desarrollo.

Para el Zoológico de León es un fenómeno único la reproducción del flamenco americano, por la dificultad que se tiene para su nacimiento en cautiverio, pues son las parejas las que eligen el lugar para tener a sus crías.

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login